La ciudad de La Nucía, Alicante, ha sido escenario estos días de 10 campeonatos de las siete Federaciones Nacionales relacionadas con combate: Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muy Thay, Taekwondo, Boxeo y Lucha.
Los primeros Juegos Nacionales de Combate, impulsados por la Asociación del Deporte Español (ADESP), han culminado tras más de 70 horas de competición y la participación de 1.200 deportistas aproximadamente, que han desplegado talento y excelencia en una cita sin precedentes para estas disciplinas. Más de 500 medallas entregadas que evidencian la fuerza y diversidad del movimiento federativo en España.
El evento ha contado con el respaldo institucional de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía, y numerosas figuras de prestigio internacional en el ecosistema del combate no se han querido perder la cita: Sandra Sánchez —medalla de oro olímpica y embajadora del evento—, Eva María Naranjo y María Torres, ambas campeonas del mundo y protagonista esta última de actuaciones destacadas en estos Juegos.
Las competiciones han estado marcadas por duelos de alto nivel y actuaciones memorables. Violeta Martí y Manuel Verde han relanzado la esgrima española con sus victorias; Ayumi Leiva ha demostrado su liderazgo en judo mientras Lydia Loita ha reafirmado su dominio en la lucha, sumando una nueva medalla de oro a su extenso palmarés internacional.
El karate, boxeo, taekwondo, kickboxing y muay thai han protagonizado momentos de gran emoción, con deportistas como Enrique Kakulov, Sergio Martínez, César Cedrún y María García firmando actuaciones que reflejan el crecimiento y proyección de sus disciplinas.
El evento, además, ha servido para impulsar la visibilidad de estos Deportes gracias a la retransmisión en directo y los contenidos exclusivos emitidos por ADESP TV, acercando la competición a miles de espectadores en todo el país y fuera de nuestras fronteras.
José Luis Abajo, “Pirri”, responsable de la comisión de Deportes de Combate en ADESP, ha destacado el valor de la colaboración entre Federaciones y el impacto de la competición para el futuro del sector: “Hemos demostrado que trabajando juntos crecemos y damos más visibilidad a nuestros Deportes. Este evento marca un antes y un después”. Sus palabras han sido respaldadas por el Presidente de la Asociación, José Hidalgo, quien ha subrayado la importancia de seguir construyendo grandes eventos multideportivos de la mano de las Federaciones Nacionales en distintas regiones de nuestro país.
Estos Juegos, que han sido testigos también de acciones paralelas de divulgación social relacionadas con Mujer y Deporte -la Red de Mujeres del Deporte Español de ADESP- o el Foro LIBERA de sostenibilidad, dentro del plan Green Sport Flag a favor del medio ambiente de la Asociación, inauguran una nueva etapa para los Deportes de Combate en España, afianzando un modelo de innovación, igualdad y sostenibilidad, y sentando las bases para impulsar futuras iniciativas que sigan fortaleciendo el ecosistema deportivo nacional.

