fbpx

ADESP colabora en Estadios Summit 2025, el encuentro sobre innovación y sostenibilidad en recintos deportivos

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

ADESP colabora en Estadios Summit 2025, el encuentro sobre innovación y sostenibilidad en recintos deportivos

El próximo 20 de noviembre, El Beatriz Madrid acogerá Estadios Summit 2025, un encuentro que reunirá a los principales profesionales y organizaciones del sector deportivo para debatir sobre innovación, sostenibilidad y nuevas oportunidades de negocio en la gestión de estadios y recintos deportivos.

ADESP colabora en este evento que contará con la participación de clubes, Federaciones, administraciones públicas, arquitectos, constructoras, ingenierías, consultoras, fondos de inversión y empresas de servicios y equipamiento, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para el futuro de las infraestructuras deportivas.

Entre las entidades participantes destacan LaLiga, Liga Portugal, Atlético de Madrid, Sporting Clube de Portugal, FC Porto, Cruzados-Universidad Católica de Chile, Real Sociedad, Valencia CF, Real Betis, Baskonia-Alavés, CA Osasuna, Real Oviedo, RC Celta, CD Leganés, Sport Lisboa e Benfica, Grupo Pachuca y Cabildo de Gran Canaria, junto a reconocidas firmas del ámbito de la arquitectura, la ingeniería, la tecnología y la consultoría como Orange Empresas, Fenwick Iribarren Architects, IDOM, FCC, La Hoz Arquitectura, IMG, L35, Legends Global, Sener, Gensler, Soluciones Solurban o Populous, entre otras.

El programa abordará todas las fases del ciclo de vida de un estadio: desde la planificación y la viabilidad financiera hasta el diseño, la construcción, la operación, el mantenimiento y la explotación 365 días al año, incluyendo aspectos clave como la fan experience y la sostenibilidad.

Como novedad, esta edición presentará el espacio Stadium Talks, un bloque dinámico de ponencias breves donde se expondrán casos de éxito internacionales, entre ellos José Alvalade 2.0 (Sporting Clube de Portugal), Nuevo Benito Villamarín (Real Betis), Nou Mestalla (Valencia CF), Claro Arena (Cruzados-Universidad Católica de Chile), Roig Arena (Valencia Basket), Hassan II (Casablanca), Prince Moulay Abdellah (Rabat) y el estadio modular Ibercaja (Real Zaragoza).

Consulta el programa completo aquí: https://plannerexhibitions.com/estadios/programa-2025/?utm_source=ADESP&utm_medium=Newsletter1Programa&utm_content=&utm_campaign=ESTADIOS

Los participantes tendrán acceso a una plataforma de networking, que permitirá conectar con profesionales del sector, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

Como asociado de ADESP, podrás disfrutar de un descuento del 15% adicional en la inscripción con el código ESTPADE15. Inscripciones: https://publicalt.xeria.es/estadios_2025/es/register/RegisterPage/Profesional?utm_source=ADESP&utm_medium=Newsletter1&utm_content=&utm_campaign=ESTADIOS

Desde ADESP apoyamos esta iniciativa que contribuye a promover la transformación sostenible, la innovación y la profesionalización de las infraestructuras deportivas.

Artículos relacionados