La Asociación del Deporte Español, estará presente en ExpoDeca 2025, la Feria de la Actividad Física y el Deporte en Canarias, que se celebra del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife, un encuentro que reunirá a profesionales de reconocido prestigio en los ámbitos deportivo, sanitario, educativo y empresarial.
ExpoDeca, promovida por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y organizada por el área de Deportes del Cabildo de Tenerife junto a la empresa pública Ideco, contará con el patrocinio de Fundación DISA y un extenso programa de conferencias, mesas redondas y presentaciones dirigido a impulsar hábitos de vida saludables, la inclusión y la innovación en el deporte en el archipiélago.
La jornada inaugural, el jueves 2 de octubre, arrancará con la ponencia del doctor Antonio Ramos Gordillo, “Compromiso de futuro: mejorar la calidad de vida a través del movimiento”, dirigida especialmente a estudiantes de Formación Profesional y universitarios. Ese mismo día se presentará una nueva edición del Plan de Actividad Físico-Deportiva para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad (PADIS), impulsado por el Cabildo de Tenerife e Ideco, junto al proyecto Active Running Cities, reconocido por la Real Federación Española de Atletismo. El espacio ExpoDeca School estará disponible para universidades y centros de Formación Profesional que deseen impartir clases teóricas, ofrecer charlas o desarrollar actividades formativas. Por la tarde tendrá lugar la mesa redonda organizada por ACAGEDE y FAGDE con la participación de Manel Valcarce, Virginia Serrano, Eva Benito y Alejandro Serrano, que debatirán sobre calidad en la gestión deportiva, el uso responsable de dispositivos móviles y la aplicación de datos en la toma de decisiones; a las 17:00 horas se celebrará la charla impulsada por DXT Cabildo de Tenerife e Ideco “Planificación nutricional en carreras de montaña, estrategias que llevan al éxito”, a cargo de Helio Méndez, especialista en Farmacia y Nutrición Humana, y la jornada concluirá con la presentación del estudio sobre el impacto socioeconómico de la industria del deporte en Canarias.
El viernes 3 de octubre la programación se centrará en el deporte como motor económico y social. A las 10:00 horas se presentarán las primeras siete Unidades ACTIVÍDATE en Canarias, dentro de la Estrategia Canaria de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico, un acto dirigido a gestores públicos, técnicos deportivos y responsables empresariales. Esa misma mañana se celebrará el II Foro de Colaboración Público-Privada, organizado por la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos (AEESDAP) y DXT del Cabildo de Tenerife, un encuentro entre gestores públicos y privados para analizar los retos de la contratación de servicios deportivos y la incidencia de los pliegos de condiciones; además, el Instituto Canario de Arbitraje Deportivo (ICAD) desarrollará la charla “Árbitros en las aulas”. De forma paralela, la empresaria y docente Rosa Batista Canino impartirá la conferencia “El deporte como oportunidad de negocio”. Por la tarde tendrá lugar el foro “Igualdad en el deporte: papel de los medios de comunicación”, con la participación de Cristina García, directora general de Deportes de Aragón, y las periodistas Olga Viza y Paloma del Río; en el espacio dirigido a estudiantes la Universidad de La Laguna ofrecerá la charla “Sembrar movimiento en la niñez para cosechar bienestar en la adultez” y la conferencia “Entrénate para ser una persona joven con muchos años”. El viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Luis Sabroso, participará en el foro “Políticas deportivas en territorios extrapeninsulares” acompañado por representantes de Baleares y Ceuta, y se celebrará el foro “El deporte como industria clave para la salud y el turismo” con directivos del sector; la jornada concluirá a las 19:30 horas con la Gala de los Premios al Deporte Canario en el TEA Tenerife Espacio de las Artes.
El sábado 4 de octubre pondrá el acento en la salud y la innovación con una programación que incluye la exposición sobre la ley de prevención de la violencia infantil y el nuevo protocolo de actuación para el deporte en Canarias, la charla “Ejercicio, cáncer y menopausia” ofrecida por especialistas de la Asociación Amate y una sesión del ICAD sobre la relación entre arbitraje y violencia en el deporte. En paralelo se celebrará la firma de protocolos de desplazamiento con distintas federaciones deportivas, promovida por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias. En la sala Perseverancia tendrá lugar la conferencia “Crónica de una enfermedad anunciada: inflamación y cáncer”, impartida por el médico rehabilitador del Hospital Doctor Negrín, Eduardo Borque, junto a la educadora físico-deportiva especialista en ejercicio y cáncer Marta Capdevila; la mañana incluirá además la ponencia “Aplicaciones reales de la inteligencia artificial en el ecosistema deportivo” y por la tarde el investigador y divulgador Rubén Pulido cerrará la jornada con la conferencia “Historia de las marcas deportivas top line y su impacto social”.
El domingo 5 de octubre ExpoDeca pondrá el broche final con la entrega de los premios de la Federación Canaria de Natación, que reconocerá a los ganadores de la VII Copa Canaria Open de Aguas Abiertas y del II Circuito Open con Neopreno, reafirmando así el vínculo de la feria con el deporte de base y de competición en las islas. ExpoDeca 2025 cuenta con el patrocinio de Fundación DISA, Coca-Cola, Powerade, Binter y Grupo Ybarra, y su objetivo principal es fomentar una cultura activa y saludable que impulse la actividad física como herramienta para el bienestar y la cohesión social.
La participación de ADESP en esta edición refuerza su compromiso con la promoción del Deporte como motor de inclusión, salud y desarrollo económico en el territorio canario.